No significa lo mismo vendaje que venda

No significa lo mismo vendaje que venda

Las tiras usadas para confeccionar los vendajes se llaman en el argot médico vendas. Estas serán diferentes según su tamaño y los componentes de fabricación. Hay varias clases:

  • Venda de gasa orillada: es la más habitual. Hecha de algodón. Sus características están determinadas según el número de hilos por centímetro cuadrado que existan. Son delgadas, blandas y pesan poco. Son ideales sobre todo para fijar apósitos.

  • Venda elástica: se fabrica usando algodón y fibras sintéticas de gran elasticidad. Muy funcional si es necesario aplicar presión. Se puede usar varias veces, previo lavado. Se usan en hospitales sobre todo, en las extremidades del paciente para propiciar el retorno venoso.

  • Gasa de Kling: es tejida de tal manera que se retrae. Esto la diferencia de todas las demás, pues se amolda con facilidad y se fija rápidamente.

  • Venda de muselina: hecha en algodón, pero de un grosor mucho mayor que las mencionadas hasta ahora. Tiene muy poca elasticidad pero es muy resistente: adecuada por tanto para inmovilizar. También se puede usar más de una vez.

  • Vendas mojadas en materiales que después de su humidificación se endurecen y permiten así un vendaje completamente rígido.. Igual te suenan más estas denominaciones del impregnado: enseyado, almidonado, gelatinado...

  • Venda elástica adhesiva: cuenta con un lado con pegamento para conseguir una fijación duradera. No debe nunca ponerse directamente en la dermis: lo mejor es poner debajo otro vendaje de celulosa o de gasa.

Tipos de vendajes

  • Vendaje rígido: se consigue una inmovilización total de la parte del cuerpo con problemas.

  • Vendaje suspensorio: sirve para sostener o sujetar tanto pechos en la mujer como bolsa escrotal en los hombres.

  • Vendaje compresivo: los médicos lo usan principalmente para realizar una buena compresión de cualquier extremidad, y para mejorar así la necesaria circulación sanguínea.

  • Vendaje blando: empleado para sujetar y fijar los elementos que componen un apósito.

  • Vendaje para la protección: su fin es cubrir una zona del cuerpo, esté sana o infectada, para protegerla de posibles enfermedades.

En Promedic te suministramos todas las vendas que en tu centro se necesiten. ¡Te esperamos!